Ministerio con inmigrantes y refugiados

Un ministerio enraizado en el ejemplo de Jesucristo que da la bienvenida al extraño y cumple el compromiso de los obispos católicos estadounidenses de proteger la vida y la dignidad de la persona humana. Atendemos y defendemos a inmigrantes, refugiados, asilados, migrantes, niños no acompañados y víctimas de la trata de personas.

Subvenciones para el Ministerio de Inmigración

 

Las Becas para el Ministerio de Inmigración no están disponibles actualmente. Vuelve más tarde para ver las actualizaciones.

Qué hacemos:

El Ministerio con Inmigrantes y Refugiados (IRM, por sus siglas en inglés) brinda atención y recursos para familias inmigrantes, y equipa y empodera a las parroquias para desarrollar sus propios programas de respuesta a inmigrantes. Este ministerio ha puesto en marcha Círculos de Acogida en las parroquias, ha organizado cursos regionales de formación sobre "Conozca sus derechos", cumbres sobre inmigración, peregrinaciones a pie, misas de vigilia, colectas de fondos, sesiones de escucha y otros actos especiales en un intento de ablandar los corazones y reconfortar a las familias inmigrantes, al tiempo que se aboga por sus necesidades. Además, continuamente ofrecemos servicios semanales y acceso a los sacramentos dentro del Centro de Detención del Noroeste en Tacoma.

Local Burmese refugees participate in a Share the Journey event.

Círculos de acogida para refugiados

Infórmese sobre los círculos de acogida y sobre cómo puede apoyar a los inmigrantes y refugiados de su zona.

Recursos para inmigrantes y refugiados

Ministerio de inmigrantes y refugiados en acción

Grupos consultivos de liderazgo:

Logros desde el inicio de IRM (2016)

  • Copatrocinador de las Cumbres Católicas Anuales sobre Inmigración
  • Copatrocinador de la Peregriación Caminando y siendo testigos (Más de 1000 participantes, más de 4300 millas de caminata, más de 70 parroquias involucradas y 27 eventos de formación de inmigración)
  • Copatrocinador del Festival Comunitario Cultures United
  • Patrocinio del equipo de fútbol juvenil de inmigrantes y refugiados
  • Recursos en línea para inmigrantes y asociados en el sitio web de IRM
  • Creación de solidaridad católica visible a través de declaraciones, redes de correo electrónico, campañas de redes socialesy alertas de defensa
  • Capellanía en el Centro de Detención del Noroeste (ICE)
  • Actos solidarios como el Día de la Familia Ucraniana y el Día de la Familia Congoleña

Contacto:

Chris Koehler

Director de Misiones y Asuntos de los Inmigrantes

206-274-3194 | chris.koehler@seattlearch.org

710 9th Ave, Seattle, WA 98104-2017

 

Amy Nash

Coordinador del Círculo de Bienvenida

206-550-1204 | amy.nash@seattlearch.org